Cargando 0%
Árboles plantados
Con el objetivo de recuperar los ecosistemas que se han visto afectados por incendios forestales, tala de bosques nativos y otros factores en la zona centro sur, Fundación Reforestemos realizó un nuevo voluntariado en el Centro Experimental de la Universidad de Chile en Pantanillos, región del Maule.
Las escuelas donde se realizarán las jornadas estarán ubicadas en la región de O’Higgins, Maule y Metropolitana, contarán con un módulo teórico y uno práctico, donde los alumnos reforestarán sus propios colegios con árboles nativos.
Dos grandes catástrofes naturales inspiraron el nacimiento de dos fundaciones que hoy se unen para ayudar, entre otras causas, una de las zonas más afectadas en los incendios del año pasado: Santa Olga, en la región del Maule. Se trata de Fundación Reforestemos, organización que nace luego del incendio forestal ocurrido en Torres del Paine el año 2011, con la misión de recuperar y reforestar áreas de alto valor ecológico; y de Desafío Levantemos Chile, fundación que nace con el fin de reconstruir el país desde distintas áreas, luego del terremoto del 2010.
En su primera actividad en la región del Bio Bio, Fundación Reforestemos entregó 19.500 especies nativas -específicamente Quillay- a pequeños y medianos productores apícolas, con el fin de aportar a la recuperación de sectores afectados por los incendios forestales, expandiendo así su colaboración en una nueva región en la zona centro-sur y dando inicio a una serie de proyectos en la región.
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.