Cargando 0%
Árboles plantados
El proyecto, que busca recuperar con bosque nativo una zona de esta importante área silvestre protegida, se da en el marco de una alianza entre la fundación, la Corporación Nacional Forestal y actores privados. Para dar inicio a este desafío, se realizará la reforestación de ocho hectáreas de la Reserva, mediante la plantación de trece mil árboles nativos.
A raíz de la cruda temporada de incendios forestales que han azotado al país, tanto este año como en temporadas anteriores, la fundación ha formalizado su línea de trabajo por la prevención de incendios forestales, a través de una serie de acciones para evitar que los siniestros sigan destruyendo el patrimonio ambiental, uniendo esfuerzos de la sociedad civil y el sector privado.
Durante una actividad realizada en la reserva, se inició de manera simbólica el proyecto que incluirá trabajos en zonas de alto valor ecológico, construcción de cortafuegos, limpiezas de terreno, recolección de germoplasma, reforestaciones con especies nativas y planes de educación con la comunidad sobre la prevención de incendios, entre otros.
Durante la actividad, que contó con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente y el Seremi del MINVU Biobío, Fundación Reforestemos formalizó su alianza en conjunto con MINVU, la que busca realizar proyectos de reforestación nativa y de conversión de especies en parques urbanos la región, y presentó su plan de trabajo para la iniciativa Reforestemos Biobío.
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.