Cargando 0%
Árboles plantados
En un momento como este, cuando debemos unirnos entre todos para impedir que la crisis climática continúe avanzando, Fundación Reforestemos tiene una propuesta: desde la comodidad de nuestras casas podemos restaurar los bosques nativos. Y es que, en el marco de su décimo aniversario, la ONG invita a las personas a ser parte de la lucha contra la deforestación -factor principal del cambio climático a nivel mundial- plantando un árbol a través de su plataforma web reforestemos.org y así llegar a la meta de un millón de árboles nativos.
Próximos a llegar a la meta de 1 millón de árboles nativos plantados, la ONG lanza dos nuevos programas para seguir de esta forma haciendo crecer los bosques nativos. La convocatoria se basa en que los propietarios interesados en conservar la biodiversidad biológica en sus terrenos puedan acceder a mano de obra, insumos, plantas y asesoría técnica. Los programas están disponibles para terrenos desde 0,25 a 7 hectáreas en adelante, ofreciendo financiamiento parcial o total según corresponda.
Bajo la premisa que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, el plan de restauración y conservación liderado por Fundación Reforestemos, Conaf Biobío y CMPC, busca educar sobre la preservación de los bosques nativos y protección a través de la prevención de incendios forestales, por medio de la colaboración de las personas.
El proyecto, que busca recuperar con bosque nativo una zona de esta importante área silvestre protegida, se da en el marco de una alianza entre la fundación, la Corporación Nacional Forestal y actores privados. Para dar inicio a este desafío, se realizará la reforestación de ocho hectáreas de la Reserva, mediante la plantación de trece mil árboles nativos.
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.