0

Árboles plantados

Blog

Aprendamos juntos sobre naturaleza y cómo ser un aporte positivo para el planeta

Busca entradas de tu interés

date_range26.05.23

¿Cómo plantar un árbol? Tutorial con el paso a paso

Esta es una pregunta que nuestra comunidad nos hacen recurrentemente, y como estamos acá para ayudarlos, preparamos esta guía con el proceso de plantación que utilizamos en Reforestemos.

date_range15.05.23

Qué es la Selva Valdiviana y por qué es importante

La Selva Valdiviana representa uno de los mayores tesoros del país. Su biodiversidad, historia y valor cultural, fuertemente asociado al pueblo Mapuche, son muestras de su riqueza invaluable, tanto para las generaciones pasadas y presentes, como para las futuras. Estos antiguos bosques entregan innumerables beneficios para el planeta. Purifican y regulan el consumo del agua, controlan la erosión y evitan el aumento de la temperatura, mitigando el cambio climático al cumplir la función de sumideros de carbono (almacenadores de CO2). 

date_range25.04.23

El Chilco, las campanitas de nuestros bosques

El chilco (Fuchsia magellanica), es un arbusto nativo siempreverde de Chile y Argentina que destaca por sus características flores, las que brindan el alimento esencial para picaflores y abejas, los que recolectan su néctar. En nuestro país, se distribuye desde la Región de Valparaíso a la de Magallanes, especialmente abundante en el sur, en bosques de lengas y coihues. 

date_range11.04.23

Digüeñes, la joya endémica de nuestro país

Conocidos comúnmente como digüeñes, pero también nombrados como "Pan de Indio", "Llao Llao" o "Pinatras", son hongos parasitarios no agresivos del sur de Chile, pertenecientes al género Cyttarias y representados en el país por siete especies.

Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.