Cargando 0%
Árboles plantados
Con la presencia del Ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena y diversas autoridades de la zona, hoy se plantó el primer árbol de la campaña de la Fundación Reforestemos, que contemplará la reforestación de un total de 500.000 árboles.
Tras los incendios que asolaron a seis regiones del centro y sur de nuestro país llegando a consumir más de 500 mil hectáreas y posicionando a nuestro país en el séptimo lugar del ranking mundial de los mega incendios forestales de la historia, Fundación Reforestemos quiso recuperar el valor ecológico y medio ambiental de dichos ecosistemas y comenzó su campaña para reforestar con más de 500 mil especies nativas bosques de las zonas de las regiones de O’Higgins y Maule.
En el marco del día mundial del Medio Ambiente, la Fundación Reforestemos, en conjunto con la Facultad de Ciencias Forestales y de Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, el ministerio de Medio Ambiente y la Corporación Nacional Forestal, CONAF, firmaron un convenio de colaboración estratégica que formaliza el interés de las instituciones por el cuidado y preservación de los ecosistemas de la VI y VII región, con el objetivo de contribuir a la recuperación de los bosques destruidos por los mega incendios que en el verano afectaron a las regiones de O´Higgins y El Maule.
Cuatro intensos días fueron los que vivieron los voluntarios de la Fundación Reforestemos Patagonia, luego de que plantaran 9000 nuevos árboles nativos, específicamente lengas en la Reserva Nacional Cerro Castillo, ubicada en la Región de Aysén.
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.