Cargando 0%
Árboles plantados
Las condiciones climáticas de este verano crearán un escenario crítico -más grave que temporadas anteriores- para la propagación de incendios forestales, por lo que Fundación Reforestemos no se queda de brazos cruzados ante esta advertencia y lanza “Tu acción previene incendios”, un plan integral que incluye acciones en terreno de prevención y una campaña de educación y sensibilización, con el fin movilizar a la ciudadanía y evitar la tragedia que se avecina.
Frente a la escasez de plantas nativas para reforestar nuestro país, sobre todo en el extremo austral, la ONG, en conjunto con la Municipalidad de Coyhaique, implementó un vivero con tecnologías de punta que permitirán la producción de especies nativas patagónicas. En primera instancia, se obtendrán alrededor de 100 mil plantas al año.
Con esta actividad, la fundación vuelve a sus raíces, reafirmando el compromiso que han tenido desde sus inicios con la restauración de la Patagonia y los bosques de Chile. En esta oportunidad, trabajarán en la Reserva Nacional Coyhaique entre el 8 y el 10 de septiembre. El objetivo es plantar un total de 2.000 árboles nativos con la ayuda de voluntarios provenientes de todo Chile.
Esta iniciativa busca apoyar la reforestación nativa y recuperación de suelos a través de la donación de árboles a más de 200 pequeños agricultores que dependen del manejo sustentable de los bosques. La activación se realizó en las regiones más devastadas por los siniestros del último año: Biobío y Ñuble.
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.