Cargando 0%
Árboles plantados
Estuvimos en el programa El Agro de Radio Agricultura donde nuestra directora ejecutiva Suzanne Wylie habló sobre la grave problemática de los incendios forestales que enfrentamos y nuestras acciones para aportar en su prevención.
¿Qué pasa en estos lugares luego de ser afectados por un incendio? Un contexto que abordó en diálogo con Radio y Diario Universidad de Chile la directora ejecutiva de la Fundación Reforestemos, Suzanne Wylie. “Llevamos por lo menos cinco o seis años con índices preocupantes”, lamentó en primera instancia. Tanto como la intencionalidad detrás de muchos de estos siniestros, el efecto del cambio climático también influye en que sea cada vez más difícil recuperar los terrenos afectados.
Durante la última semana, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) reportó 59 incendios en el país, de los cuales 47 están controlados y 10 continúan en combate. Los siniestros activos afectan varias regiones, incluyendo Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía y Aysén. Hasta esta madrugada, se han consumido un total de 2.451 hectáreas.
Con proyectos de reforestación y arborización, entidades públicas y privadas relevan la importancia de árboles y arbustos endémicos de la zona en temas que van desde la prevención de catástrofes naturales e incendios forestales hasta favorecer el suministro hídrico de suelos y acuíferos.
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.