El Mercurio Valparaíso: Recuperando el bosque y la vegetación nativa regional

Con proyectos de reforestación y arborización, entidades públicas y privadas relevan la importancia de árboles y arbustos endémicos de la zona en temas que van desde la prevención de catástrofes naturales e incendios forestales hasta favorecer el suministro hídrico de suelos y acuíferos.
Hicimos un trabajo clave para la restauración de Valparaíso: ¡preparamos el suelo para futuras reforestaciones nativas!

Junto a voluntarios de Nutrien y estudiantes de la Universidad de Viña del Mar, nos arremangamos las mangas y trabajamos en el Jardín Botánico de Viña del Mar para devolverle el valor ecológico a este rincón que se vio fuertemente afectado por los incendios de la temporada pasada.
Radio Agricultura: Mesa Apícola del Maule hizo balance de trabajo 2021 destacando reforestación nativa

La Mesa Apícola del Maule realizó este mes su último encuentro del 2021 para evaluar el avance de su plan de trabajo anual. Entre las acciones concretas logradas destacaron la continuidad del programa de reforestación con árboles nativos y también su aporte a la difusión de las medidas de prevención sanitarias por COVID19.
Fundación Reforestemos realiza nueva donación de más de 30 mil especies nativas a apicultores

Para potenciar el cuidado de las abejas y la economía regional. Estas actividades son parte del programa de donación de árboles nativos de Reforestemos y se enmarca en el aporte de quinientos mil árboles, realizado por CMPC a la fundación el año 2017 para recuperar los bosques nativos en Chile.
Fundación Reforestemos realiza nueva donación de más de 30 mil especies nativas a apicultores de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío

Estas actividades son parte del programa de donación de árboles nativos de Reforestemos y se enmarca en el aporte de quinientos mil árboles realizado por CMPC a la fundación el año 2017 para recuperar los bosques nativos en Chile.
Fundación Reforestemos realiza nueva donación de más de 30 mil especies nativas a apicultores de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío

El Instituto Nacional de la Juventud reconoció a todas aquellas organizaciones que cumpliesen con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, reconociendo a Fundación Reforestemos como la ONG más destacada en el aporte a combatir el cambio climático, gracias a su labor y trabajo con voluntarios durante este 2018.
Realizamos un nuevo ciclo de actividades para #ReforestemosMaule, donando más de 24 mil especies nativas e impactando a más de 600 estudiantes.

Comenzamos un nuevo ciclo de actividades para #ReforestemosMaule y le dimos inicio por medio de dos donaciones de árboles nativos, sumando más de 24.000 especies entregadas. Estas actividades pertenecen a nuestro proyecto “Reforestación nativa y desarrollo forestal sustentable”, que llevamos a cabo en la región gracias a la adjudicación del Fondo de Protección Ambiental (FPA), entregado por el Ministerio del Medio Ambiente a nuestra Fundación.
Fundación Reforestemos realiza nuevo ciclo de actividades en el Maule, donando más de 24 mil especies nativas e impactando a más de 600 estudiantes

En la Región del Maule, Fundación Reforestemos comenzó un nuevo ciclo de actividades que dio inicio por medio de dos donaciones de árboles nativos, sumando más de 24.000 especies entregadas a las comunas de Constitución y Empedrado. Estas actividades se realizan en el marco del desarrollo del proyecto “Reforestación nativa y desarrollo forestal sustentable”, el que se lleva a cabo en la región gracias a la adjudicación del Fondo de Protección Ambiental (FPA), entregado por el Ministerio del Medio Ambiente a la fundación.
El Sur de Concepción: Realizan primeros trabajos de reforestación nativa en Coronel

Las jornadas se llevaron a cabo junto a alumnos de dos colegios de la localidad y voluntarios de la empresa de alimentos para peces Cargill.
11 mil plantas de Quillay entregan a 70 apicultores de Ñuble para potenciar flora melífera

Un total de 11 mil plantas nativas de Quillay destinadas a la obtención de mieles diferenciadas entregó Fundación Reforestemos a los 70 apicultores integrantes del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) de Copelec
