Cargando 0%
Junto a más de 60 voluntarios —colaboradores de Claro Chile y vecinos de la comuna— dimos vida a una jornada de reforestación urbana, plantando 150 árboles nativos. Una iniciativa posible gracias a la alianza entre Claro Chile y la Municipalidad de Huechuraba, y ejecutado junto a Fundación Reforestemos.
Nuestro objetivo es recuperar espacios públicos y entregar los beneficios del arbolado urbano, como sombra y biodiversidad. Este proyecto da inicio a un gran pulmón verde de 15 km en Huechuraba, un parque que unirá lo rural y lo urbano, ofreciendo áreas de encuentro, deporte y recreación para la comunidad.
“Huechuraba no es solo donde están nuestras oficinas. Es parte de nuestra identidad. Esta jornada refleja cómo entendemos hoy el rol de una empresa: actuar con propósito, comprometidos con el entorno y dejando huella más allá de lo digital. Acá estamos combinando infraestructura tecnológica de vanguardia con programas de formación y reforestación comunitaria. Esto nos permite avanzar en el cierre de brechas digitales y sociales, entregando herramientas reales para que las personas accedan a nuevas oportunidades, mejoren su calidad de vida y se integren a la economía digital”, afirmó Alfredo Parot, gerente general de Claro Chile.
Esta plantación se realizó en una zona históricamente degradada por la actividad humana, donde actualmente existe un espinal en un estado de degradación avanzado, sin la capacidad natural de regenerarse. Con esta intervención, buscamos transformar el área en un espacio de uso para la comunidad aledaña y, al mismo tiempo, crear un refugio para la fauna nativa.
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.