Cargando 0%
Desde el incendio del verano 2024, asumimos el desafío de contribuir activamente a la recuperación de este pulmón verde de Viña del Mar. En un principio, nos enfocamos en la rehabilitación del suelo, la eliminación de escombros y el control de especies exóticas. Además, realizamos labores de prevención de incendios, retirando material vegetal seco y habilitando caminos.
En 2025 comenzamos su reforestación nativa, aportando árboles propios de la zona, adaptados a las condiciones locales. Junto a voluntarios comprometidos, plantamos especies como el quebracho, huingán, molle y pimiento, en la Colección Mediterránea, uno de los sectores más emblemáticos de esta enciclopedia viva. Este lugar alberga especies nativas y endémicas de la zona central de Chile, adaptadas al clima mediterráneo.
«Como parte de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, en Sonacol nos hemos propuesto generar acciones que creen valor en los territorios donde estamos presentes. En este sentido, esta actividad fue una valiosa oportunidad para generar un impacto positivo en un espacio valioso para los habitantes de la región, y a la vez, para fortalecer los vínculos dentro de nuestro equipo. Agradecemos a la Fundación Reforestemos por permitirnos ser parte de este valioso trabajo que contribuye al bienestar de la ciudad y de su entorno natural” afirmó Rafael González, Gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Sonacol.
¡Gracias a todos los voluntarios que fueron parte de esta jornada y lo dieron todo por devolverle el verde a este importante espacio!
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.