date_range06.10.25

¡Así celebramos el Día Mundial del Hábitat junto a voluntarios de Sony! 

Nos fuimos al Parque Metropolitano, específicamente a Bosque Santiago, donde dejamos la rutina de lado para vivir una jornada de conexión con la naturaleza. Entre tierra, risas y mucho trabajo en equipo, plantamos árboles nativos como quebracho, siete camisas y mayu.

Lo hicimos en una de las zonas de mayor valor ecológico del parque, donde se resguarda el bosque esclerófilo, un ecosistema único en el mundo que tenemos el privilegio de proteger en Chile.

«Desde Sony, en el Día Mundial del Hábitat, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro más sostenible. Este año, nuestros colaboradores se sumaron a una jornada de voluntariado en la que plantamos árboles nativos, contribuyendo a la restauración ecológica y al cuidado de nuestro entorno. En Sony, creemos que la tecnología y la innovación deben ir de la mano con el respeto por el planeta. A través de iniciativas como nuestro plan global Road to Zero, trabajamos para reducir nuestra huella ambiental y proteger los hábitats que nos rodean. Cada árbol plantado es una semilla de esperanza. Gracias a todos quienes participaron y demostraron que juntos podemos marcar la diferencia», comentó Cristobal Alcantara, Senior Marketing Manager Sony Chile

Frente a desafíos como el cambio climático y la desigualdad de áreas verdes, la reforestación y la restauración de ecosistemas se vuelven herramientas clave. Al recuperar áreas verdes y plantar árboles nativos, fortalecemos no solo nuestros hábitats naturales, sino también la calidad de vida en ciudades y comunidades.

;
Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.