date_range01.10.25

¡40 nuevos árboles para el pulmón verde de Santiago!

Por segundo año consecutivo, voluntarios de AstraZeneca dejaron sus escritorios para ensuciarse las manos de tierra y aportar al medio ambiente. Esta vez, plantaron árboles nativos en el Parque Metropolitano de Santiago, el parque urbano más grande de Latinoamérica.

¿Sabías qué, en su totalidad, los árboles del ParqueMet absorben 43.350 toneladas de polvo en suspensión y producen 14.000 toneladas de oxígeno al año? Esto lo convierte en un verdadero refugio climático para nuestra capital. Bosque Santiago no solo es un tesoro verde de la ciudad, sino también un aula viva donde grandes y chicos aprenden sobre la conservación y el cuidado de nuestra flora y fauna nativa.

“La estrategia de Sustentabilidad de AstraZeneca se enfoca en cómo operamos teniendo en cuenta también cómo logramos un impacto positivo en la salud de las personas, la sociedad y el planeta. Generamos un impacto sostenible, a través del poder de la ciencia y la innovación, tomando medidas en temas de clima y naturaleza, equidad en salud y resiliencia de los sistemas sanitarios. Colaboramos con gobiernos, sistemas de salud, grupos de pacientes, el mundo académico y ONG para enfocar nuestros esfuerzos compartidos en aquellas áreas donde podemos lograr el mayor impacto: en la salud local, regional y global. Nos guiamos por nuestros valores e invertimos en nuestra gente para crear valor a largo plazo, resiliencia y confianza, operando de manera responsable, ética y con una gobernanza sólida. Por eso, es un gran honor estar hoy aquí, llevando a cabo una acción que, gracias a la acción conjunta de distintas personas, logra hacer la gran diferencia para el medioambiente”, Leopoldo Díaz, SHE Manager AstraZeneca Cono Sur. 

Gracias a todos los voluntarios que con motivación y alegría se sumaron a esta reforestación nativa en un lugar tan único e importante. 

;
Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.