Cargando 0%
«Felices porque este lugar se ocupó como broche de oro para el cierre de la 8° Semana del Clima, felices por la invitación y felices por mostrarnos como ejemplo de comuna respecto a las iniciativas medio ambientales ».
Inai Aravena es un joven monitor de la Fundación Reforestemos, participó activamente de la plantación de árboles y explicó que «el llamado a la gente es a tomar la conciencia verde de reforestar, aunque no sea en un evento, a sembrar una semilla y a tener conciencia con el gasto de agua, sobre todo acá en la región de Coquimbo ». A sus palabras se sumó el seremi de Energía de la región de Coquimbo, Eduardo Lara, quien destacó los trabajos conjuntos que permiten estas acciones. «La acción público-privada permite efectivamente contribuir a hacer un efecto importante para frenar el cambio climático y estas acciones también van a permitir generar conciencia en las personas.». Por parte de los tomasinos participantes, destacaron que se realicen estas actividades que permiten aportar en las comunidades.
«Esto nos fomenta a llegar a estas instancias como carrera, nos une más y por eso es estupendo lo que estamos haciendo por el medio ambiente, además que nos ayuda a sociabilizar entre nosotros», detalló Valentina Pérez, estudiante de Ingeniería Civil en Minas. Palabras que se sumaron a las de Darling Torres, estudiante de Técnico Agrícola, quien destacó que «es muy gratificante, sobre todo por lo que estudio, poner las manos en la tierra es lo que me encanta y es muy simpático todo, el conocer otros alumnos es muy grato, así que es muy genial que se realicen estas actividades y ojalá todas las instituciones hagan lo mismo».
Finalmente, el rector de Santo Tomás, Pablo Pinto, expresó que esta iniciativa fue posible gracias a «una alianza que tenemos y que estamos forjando con la Municipalidad de Coquimbo que nos permite precisamente a nuestros estudiantes estar en la comuna, apoyar el desarrollo, pero fundamentalmente reforestar este hermoso Parque O´Higgins que da cuenta de un esfuerzo que ha hecho el municipio como una forma de enseñar y formar a nuestros estudiantes».
Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.